EGIPTO
LOS TIPOS DE
ESCUELA EN LA ANTIGUA EGIPTO:
·
Enseñanza
Kaghemni: Existía una relación
pedagógica en una educación mnemónica, repetitiva, fundad en la escritura y
transmitida autoritariamente del padre a los hijos. Presenta como variedad peculiar una variedad de conductas similar
por su estructura lógica a la que es propia de los antiguos textos
legislativos.
·
Enseñanza
de Hergedef: Aquí
la universalidad de la enseñanza moral parece condicionada por el hecho de
dirigirse a un grupo particular de individuos, sufriendo el condicionamiento
social correspondiente.
·
Enseñanza
Ptahhotep: Se era un enseñanza
privada, de sabiduría ético-conductiva para un hijo, se asemeja al consejo
político para él faraón. Está precisamente dirigida a la formación del hombre
político.
ENUNCIADOS EDUCACIONALES COMPARADOS CON LA EDUCACIÓN ACTUAL:
“Todo lo que está
escrito en este libro, escúchenlo tal como les he dicho. No olviden nada de lo
que ha sido ordenado”.
En un nuestra
educación actual vemos que nuestra manera o forma de inculcar e impartir
conocimientos sigue siendo la misma: repetitiva, memorística, que a nuestros
padres inculcaron y ellos nos inculcaron a nosotros y lo mismo en el colegio.
“Enmiéndate ante tus
ojos. Procura que no te enmiende otro... Funda un hogar: cásate con una mujer
fuerte, te nacerá un hijo varón.”
Vemos aquí que aún
esto prevalece, es decir la educación que se les da a los hombres para tener un
pensamiento machista, un pensamiento en el cual no puede ser débil ni demostrar
miedo ante cualquier situación.
“Dijo entonces la
Majestad de este Dios: Enséñale pues antes que todo a hablar, de tal forma que
pueda ser ejemplo para los hijos de los nobles. Entre en él la obediencia a
toda directriz de quien le habla. Nadie ha nacido sabio”.
Podemos observar que
al igual que en la actualidad la educación está hecha para aprender a
expresarnos pero a diferencia del antiguo
Egipto la educación de hoy ya no es del todo elitista porque hay un mayor
alcance en los diferentes lugares del mundo, sin embargo, no todos llegan a
ella.
REGLAS DE CONDUCTA:
ü La palabra es más difícil que cualquier otro
trabajo, y su conocedor es aquel que sabe usarla.
ü Castiga duramente y educa duramente.
ü Todo hombre que ha sido instruido debe hablar
a sus hijos renovando la enseñanza de su padre.
ü No se sabe lo que puede suceder, no se sabe
lo que hace Dios cuando castiga.